Por un referente constructivo crítico desde IU, comprometido y coherente en la movilización social para una alternativa trabajadora y joven a la crisis económica, en el proceso de formación de los foros para la refundación de la izquierda.
Mostrando entradas con la etiqueta Federalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federalismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2011

Si hay que cortar... cortemos

Desde la ignorancia o falta de criterios de análisis objetivos, por el simplismo de que sin Estado se puede y se debe vivir, cualquier reducción drástica de su aparato e instituciones debiera ser bienvenida.
Dicho esto, me encomiendo a mis “Mayores” para que en base a los tiempos que corren que Comunidades a las que se define formal y oficialmente como Autónomas, en el que pueblos como Catalunya, Euskadi expresan su voluntad de desvincularse del Estado español, que siendo el Senado la cámara formalmente de representación territorial.
Mis preguntas y dudas son:
¿Hay que deconstruir y empezar precisamente por dicha cámara?
¿Las Diputaciones tienen sentido en la actual distribución administrativa y de gestión? ¿O son una rémora del pasado centralista-radial y con afán más de control que de servicio?
¿Es ahora una obsesión poner por delante los recortes a la optimización, sostenibilidad?  ¿Tiene que ver con la práctica salvaje de llevarse por delante miles de puestos de trabajo en base a dicho espíritu de recorte, pero sin reducir más bien aumentar beneficios para accionistas, consejos de administración y otros “poderosillos de tres al cuarto”? ¿Es ahora el FMI el todopoderoso que desde sus púlpitos y liturgias en posesión de la “verdad divina” nos ha de guiar? ¿No será que el miedo de la banca y otros elementos de acumulación de capitales, que no teniendo liquidez, ni un duro, se endeudan con los Estados y deberán responder ante los Estados cuando los ciudadanos digamos basta y no puedan afrontar sus deudas más que con inmuebles y otros elementos materiales expoliados a la ciudadanía? ¿No es ese el MIEDO que el FMI transmite y quiere trasladar de forma encubierta? ¿O es que los lobos de la noche al día son corderitos? (sin voluntad de ofender a ningún animalito)
Volviendo al punto inicial si podemos y sabemos entendernos sin Estados mejor que mejor, si es una trampa para detener el avance y legitimación identitaria y el federalismo o la confederación de los pueblos pues que digan los/las  “Mayores” dónde hay que poner esfuerzos.
Saludos
Eduard

miércoles, 30 de junio de 2010

VALORACIÓN DE LA EJECUTIVA FEDERAL DE IU SOBRE LA SENTENCIA DEL T.C. EN RELACIÓN AL ESTATUTO DE CATALUÑA

La ejecutiva federal extraordinaria de IU puso, ayer, por encima de todo un criterio político, social y democrático, para la toma de posición frente al golpe de mano del Tribunal Constitucional. Cayo Lara resumió para resaltar el acuerdo y combatir tanto a la burguesía española y su representante el PP como a la burguesía catalana y CiU. Miguel Reneses insistió en el ataque democrático que representaba, y que la involución afectaría a otros Estatutos y acuerdos estatales. Por parte de EUiA (pasé la resolución de EUiA antes) estuvimos Joan Josep Nuet, Ramon Luque y Francesc MS (de Redes federal).

Defendí un acuerdo federal en IU, sin timideces ni excusas defensistas, sobre el contenido de la sentencia y sus repercusiones políticas, en función de lo que permite unir y reforzar a la clase trabajadora en el Estado actual. El hilo conductor centrado a) en la defensa de la perspectivas de desarrollo democrático con las libertades democráticas y un federalismo con derecho de autodeterminación, para poder decidir, y b) en lo social, en la preparación de la huelga general, en la unidad de la lucha contra la explotación del trabajo asalariado. Puse de ejemplo la declaración de la CONC (CCOO Catalunya) que rechazaba con contundencia la sentencia desde su primer párrafo. 
Francesc MS

martes, 29 de junio de 2010

VALORACIÓN DE LA EJECUTIVA FEDERAL DE IU REUNIDA HOY SOBRE LA SENTENCIA DEL T.C. EN RELACIÓN AL ESTATUTO DE CATALUÑA




Ante la sentencia conocida del Tribunal Constitucional (T.C.) en relación al Estatuto de Cataluña, la Ejecutiva Federal de Izquierda Unida reunida hoy manifiesta:


·        Su rechazo del contenido de la sentencia del T.C. al considerar que la misma se enmarca más en una decisión política con un alto contenido ideológico y corporativo de carácter conservador.

·        Un T.C. caduco y esterilizado por el bipartidismo del PP y del PSOE, incapaces de su renovación y de cumplir sus plazos, no tiene legitimidad democrática para emitir una sentencia que golpea la soberanía popular expresada en el Congreso y el Senado, y la decisión de la ciudadanía de Cataluña expresada en referéndum. Por tanto, significa un grave retroceso de las libertades democráticas y de la soberanía popular.

·        La sentencia significa un giro a la derecha que coincide con el retroceso en derechos y libertades sociales puestos de manifiesto en las últimas decisiones del Gobierno y el PP. Conlleva una vuelta de tuerca hacia una nueva LOAPA que tendrá consecuencias en los distintos Estatutos aprobados por las CC.AA. y en la legislación básica del Estado ya iniciado su desarrollo.

·        IU considera que el Estatuto catalán y otros desarrollos estatutarios caben en una visión federalista de la Constitución. IU propone un nuevo Pacto Federal de las fuerzas políticas y sociales democráticas.

·        Denunciamos el bipartidismo del PSOE y del PP, pero también el doble lenguaje de CiU, que mientras considera una injerencia esta sentencia acepta los dictados del FMI, de la Comisión Europea y de los mercados en el ajuste y recorte de derechos y en el ataque al Estado del Bienestar en nuestro país, que también cuestiona la soberanía popular.

·        En el fondo y en el momento de la decisión del Tribunal Constitucional está también el intento de confundir la lucha de los trabajadores/as y la movilización social ante los ajustes y la huelga general. En lo social y en lo federal el desafío es contra las libertades democráticas.

·        IU Federal reforzará el trabajo conjunto con EUiA para hacer avanzar un modelo de Estado Federal y Solidario.