
El número de unidades de policía y ejército destinado a controlar los movimientos de los participantes en la marcha es "desproporcionado y cada vez mayor", en palabras de una activista. También es evidente la presencia de policías con ropa civil que controlan cada movimiento de los participantes en la marcha.
El miedo a informaciones sobre la situación de este grupo de ciudadanos europeos y norteamericanos es patente para el gobierno egipcio, que intenta "desmontar" la Marcha.
Según han comunicado medios y agencias de información a lo largo de la jornada del 31 de diciembre, un grupo de activistas ha conseguido entrar en la franja de Gaza por el norte, probablemente vía Rafah. Desde El Cairo, una de las activistas retenidas recomienda "precaución" con esta noticia: "Es posible que esto esté manipulado. Tenemos conocimiento de que algunas personas han conseguido pasar con el permiso del gobierno egipcio que busca un "lavado de cara" con esta acción. Tanto las organizaciones en Gaza con las que mantenemos contacto como el grueso de la Marcha teníamos claro que o entrábamos todos o no entraba ninguno".
No hay comentarios:
Publicar un comentario